domingo, 10 de marzo de 2013

Bandas sonoras


Esta es la banda sonora de Los Juegos del Hambre interpretada por Taylor Swift. Que la disfruteis¡¡






Y por último esta canción es una de las canciones de Amanecer de la saga Crepúsculo

Memorias de Idhún



 Memorias de Idhún es una trilogía de fantasía que transcurre en varios mundos: la Tierra, Limbhad y, por supuesto, Idhún, el mundo de los tres soles y las tres lunas.                                                                                                          
No solo cuenta con los tres libros originales, también tiene unos cuantos cómics, cuatro de la primera parte, "Resistencia" y, de momento, cuatro de "Triada". De la última parte nombrada contamos con dos que faltan y que se darán a la venta en la primavera y el otoño del 2013.

El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder allí. En nuestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de Idhún han formado la Resistencia, a la que pertenecen también Jack y Victoria, dos adolescentes nacidos en la Tierra. El objetivo del grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero Kirtash, un joven y despiadado asesino de unos quince años, enviado por Ashran a la Tierra, hará todo lo posible para que gane el lado oscuro.

Estos son los personajes principales:


Jack, también llamado Yandrak, es un humano y a la vez un dragón dorado, puesto que posee las dos almas originarias. Es el último dragón de Idhún. Es el portador de Domivat, la espada de fuego hecha con fuego de dragón (del dragón Visionario Domivat). 

Victoria, es capaz de manejar el legendario Báculo de Ayshel el cual solo puede ser utilizado por semimagos. Esto hace que crea ser una semimaga hasta descubrir que realmente eso se debe a que es un unicornio, los cuales son canalizadores de energía mágica. 

Crónicas de Narnia



Las crónicas de Narnia (The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros juveniles-infantiles escrita por C.S. Lewis entre los años 1949 y 1954, e ilustrado, en su versión original, por Pauline Baynes.

Las Crónicas de Narnia presentan un mundo diferente al nuestro; Narnia. Esta saga se divide en siete libros (no os destripamos el final en ninguno de los libros) (os los ponemos por orden cronológico, es decir, según los escribió C.S. Lewis) :


-El león, la bruja y el armario: Peter, Susan, Edmund y Lucy Pevensie son cuatro hermanos que, a causa de la guerra, tienen que huir de su casa hasta la mansión del profesor Kirke, un anciano amable. Allí, jugando al escondite, descubren un armario mágico que lleva hasta Narnia. Allí hay centauros y todo tipo de animales que hablan y se hacen amigos de algunos, que le explican que una malvada bruja, la Bruja Blanca, ha conquistado Narnia y ha traído la desgracia, dejando a Narnia en un invierno eterno. Además, los cuatro hermanos son los únicos que la pueden derrotar, ayudados por un león que conocen llamado Aslan. Los cuatro hermanos son nombrados reyes.


- El príncipe Caspian: Los cuatro hermanos vuelven a Narnia y descubren que, aunque solo ha pasado un año en su mundo, en Narnia han pasado 1300 años. También se dan cuenta de que el perverso rey Miraz de Telmar domina Narnia, así que ayudan al joven Caspian (un humano como Peter, Susan, Edmund o Lucy que quiere derrotar al malvado rey y traer la alegría a Narnia) a organizar un ejército de animales (también ayudado por Aslan).



- La travesía del Viajero del Alba: Esta vez, solo los hermanos pequeños (Edmund y Lucy) pueden volver a Narnia, aunque acompañados de su primo Eustace (al que ninguno quiere allí al principio). Allí tiene lugar muchas aventuras.



-La silla de plata: Esta vez, solo Eustace y una amiga de su colegio (Jill Pole). Esta vez, deben seguir una serie de pistas para encontrar al príncipe Rilian (hijo del príncipe Caspian).



-El caballo y el muchacho: Relata la historia de Bree, un caballo parlante, y Shasta, un chico que vivía en un reino al sur de Narnia. El día que se conocen, deciden regresar a Narnia y recuperar su libertad. Conocen a Aravis y a su yegua Hwin, que les acompañan.

Descubren que los habitantes de una región de Narnia planean invadir Narnia y empieza la alarma de una posible guerra. Esta crónica se desarrolla durante el reinado de los hermanos Pevensie como reyes y reinas de Narnia (la Edad Dorada).



Lucy Pevensie
-El sobrino del mago: Narra los principios del mundo de Narnia cuando dos niños, Digory y Polly, son llevados mágicamente a través de unos anillos mágicos creados por el tío Andrew (tío de Digory), que era un mago. Por medio de los anillos llegan a un bosque, donde hay charcas de agua que llevan a diferentes mundos. Tras conocer el final del extraño mundo de Charn (el de un lago), despiertan involuntariamente a Jadis, la Bruja Blanca del león, la bruja y el armario, quien se las ingenia para ir con ellos al bosque. Ellos ven el proceso de la creación de Narnia que empieza con una dulce canción de Aslan, el león (aquí se revela que los niños se llevaron una manzana mágica y curativa, plantaron un árbol en su mundo con ella, cogieron una para curar a su madre y allí se quedó el árbol hasta que, años y años después, se hizo un armario con él, que se quedó Digory, también conocido como profesor Kirke).



- La última batalla: Es la crónica del fin de Narnia. Digory, Polly, Jill, Eustace, Edmund, Lucy y Peter regresan a Narnia para salvarla de los invasores y también de un falso Aslan. Susan no regresa, ya que ahora sólo le interesan otras cosas. Los protagonistas llegan a Narnia al sufrir un accidente en el que mueren. Pero Susan, al no ir con ellos, no muere, y puede que esa sea la razón más importante de que no haya llegado a Narnia (aunque Aslan les dice que allí o al País de las Sombras es donde van todos los muertos). En realidad, Narnia nunca tiene fin, pues la Narnia que creían real no era más que una copia de la verdadera. Por lo tanto Narnia nunca acaba (un poco lioso, pero en el libro se explica bien todo).

A nosotras nos parece que merece la pena leerlos. Se leen rápido porque no son muy largos y la letra es grande, y todavía mejor si la edición viene ilustrada. Quizás nuestro resumen no os haya convencido del todo, pero es que no podemos dar detalles porque nos extenderíamos demasiado. Bueno, pues esperemos que os guste y lo disfrutéis :)
Marta, Marián y Sara.  

P.D: Aquí os dejamos nuestras fuentes y otros enlaces curiosos:
es.wikipedia.org/wiki/Las_crónicas_de_Narnia
http://www.labutaca.net/films/33/lascronicasdenarnia.htm
http://www.filmaffinity.com/es/film495438.html
http://www.disney.es/FilmesDisney/narnia/main_es.html?cid=es&sec=init&subsec=init

lunes, 25 de febrero de 2013

Crepúsculo







Esta vez vamos a hablaros sobre la saga Crepúsculo, creada por la escritora estadounidense Stephenie Meyer. La protagonista de la historia es Isabella Swan (Bella), una joven de diecisiete años que se muda con su padre a Forks, Washington, después de que su madre se vuelva a casar.


Allí, en el instituto al que asiste, se acaba enamorando de Edward, un vampiro que vive con su familia, también vampiros; con él, Bella descubre que no todos la gente de su condición es malvada, puesto que este grupo no se alimenta de sangre humana.


 Bella vive un dilema sentimental en medio de una antigua pelea entre los vampiros y los hombres lobo; sin quererlo se encuentra en medio de la disputa que llevan arrastrando ambos bandos y, por si esto es poco, está el problema con su amigo Jacob, un hombre lobo, el cual está enamorado de ella, y hace todo lo posible por conquistarla. Aún así, estos no son los únicos peligros que la acechan, ya que otros vampiros, entre ellos una vampiresa llamada Victoria, que permanece en los dos primeros libros, la quieren matar, por particularidad y por venganza. Pero  Edward la protegerá hasta el fin.


Esta saga está compuesta de cuatro libros: Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer, cada uno más interesante que el anterior, puesto que, aunque son diferentes en argumento, mantienen una magnética relación entre sí.


Os los recomendamos, de verdad; esta saga se ha hecho famosísima en todo el mundo, y razones no le faltan.


Sara, Marián y Marta.

sábado, 23 de febrero de 2013

Tres Metros Sobre el Cielo

 


 Vamos a comentaros un poco sobre otra novela muy conocida en el mundo literario: "Tres Metros Sobre el Cielo" (en italiano: Tre metri sopra il cielo); esta es la primera novela del escritor italiano Federico Moccia. El libro fue publicado por primera vez en 1992, se reeditó en 2004 y en 2008 se lanzó la segunda parte llamada "Tengo Ganas de ti".
El libro se trata sobre una joven llamada Babi y la historia que vive junto a Step (Stefano). La narración se ambienta en Roma.


En cuanto a un resumen del libro, hemos encontrado este artículo:
"Babi es una estudiante modelo y la hija perfecta. Step, en cambio, es violento y descarado. Provienen de dos mundos completamente distintos. A pesar de todo, entre los dos nacerá un amor más allá de todas las convenciones. Un amor controvertido por el que deberán luchar más de lo que esperaban. Babi y Step se erigen como un Romeo y Julieta contemporáneos en Roma, un escenario que parece creado para el amor."
Nosotras recomendamos estos libros a las personas románticas y soñadoras. Si eres una de ellas, y no has probado a leer algún libro de Moccia, deberías ir empezando. ¡Tres Metros sobre el Cielo a encandilado a millones de jóvenes, y no sólo en Italia! Y aseguramos que no es para menos.

 Marta, Sara y Marián.

lunes, 11 de febrero de 2013

Los Juegos del Hambre


Esta vez os vamos a hablar un poco sobre Los Juegos del Hambre, la saga creada por Suzanne Collins, compuesta por tres libros en total: Los Juegos del Hambre, En Llamas, y Sinsajo.
El primer libro de la trilogía fue publicado el 14 de septiembre de 2008. La protagonista, Katniss Everdeen, es una joven de dieciséis años que vive en Norteamérica, en un futuro en el que esta se halla dividida en trece distritos y controlada por el Capitolio. Es costumbre que, cada año, en rememoración a la guerra que provocó aquella situación, el Capitolio celebre la denominada “Cosecha”, por medio de la cual se seleccionan a dos jóvenes de distinto sexo de cada distrito para participar en una sangrienta competición: Los Juegos del Hambre.
En un mundo en el que toda persona debe trabajar hasta el agotamiento e incluso la muerte para sobrevivir, personas como Katniss desafían al Capitolio. Esta joven atraviesa todos los días la alambrada que delimita su distrito para cazar ilegalmente junto a su amigo Gale; pero la selección de la Cosecha de su distrito cambiará su vida por completo.
Suzanne enfoca el futuro de una manera extremadamente dura pero cierta. En la humanidad siempre han existido las distinciones sociales y el desequilibrio de riquezas entre las personas. Quizá sólo se trate de un reflejo de lo que un día pueda llegar a hacerse realidad: una guerra en la que sólo importa sobrevivir y, finalmente, distintos distritos, separados uno de los otros, poblados de desdichados que luchan contra las dificultades de una dura vida. Quién sabe; también podríamos considerar que nuestro mundo ya está dividido en distritos, controlados por más de un Capitolio...
¡Qué queréis que os digamos! Los juegos del Hambre ha sido un gran éxito. En 2009, se llegaron a vender hasta 500.000 ejemplares. Las tres novelas enganchan muchísimo. Y para que lo comprobéis, podéis leer en la página oficial el primer capítulo de cada uno de los libros (el link lo hemos adjuntado en la entrada sobre la escritora del libro)
Disfrutad de esta saga. A lo mejor encontráis similitudes, por pequeñas que sean, con nuestro propio mundo. ¡Cosa vuestra!
¡Y que la suerte esté siempre, siempre de vuestra parte!
Marta, Sara y Marián

jueves, 7 de febrero de 2013

Harry Potter

                                                HARRY POTTER
Harry Potter, Ron Weasley y Hermione Granger


            La saga de libros (y películas) de Harry Potter consta de siete libros escritos por J.K.Rowling (Joanne Katheleen Rowling). El primero de los libros (Harry Potter y la Piedra Filosofal) fue lanzado al mercado en 1997, logrando una popularidad solo comparable con la que alcanzaron los libros siguientes de esta saga. Desde entonces hasta el 21/07/2007, J.K.Rowling escribió seis libros más (además de casarse por segunda vez y tener dos hijos más).
            Esta saga se decribe en la Wikipedia como “heptalogía de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, en la que se describen las aventuras del joven aprendiz de mago Harry Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley, durante los siete años que pasan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería” y se afirma que su principal argumento es “la lucha entre Harry Potter y el malvado mago Lord Voldemort, quien mató a los padres de Harry en su afán de conquistar el mundo mágico”.
           Aunque nada de esto es mentira, esta saga alcanza otros valores que se esconden en estos libros, tras estas palabras. El afán de superación, que nada es demasiado para alguien que se propone conseguirlo, los valores de amistad, amor y cariño que le demuestran sus amigos (Ron y Hermione) y la familia del primero, la honestidad, la humildad, que el poder no lo es todo… son cosas importantes que se deben apreciar en la historia para poder entender los libros. En realidad, la propia vida de la escritora, J.K.Rowling, ha estado llena de constantes desafíos y retos que ha logrado superar, aunque de su vida ya os hablaremos en otra ocasión.
            En la encuesta que hemos hecho hemos observado que más de la mitad de los votos eran hacia esta saga (más que nada porque, de momento, solo han votado tres personas) y esperamos que esta pequeña reflexión os guste (y que votéis en la encuesta). Bueno, si queréis que escribamos más sobre esto o proponernos algún tema, adelante. Comentad.


Harry Potter sobre Buckbeak
            Nuestra nota de Tecnología pende de un hilo.
            Marián, Marta y Sara.

P.D: Os adjuntamos algunas páginas interesantes si os gusta el tema: