Escritores





J.K. ROWLING

Joanne Rowling nació enYate (South Gloucestershire, Reino Unido) el 31 de julio de 1965. Joanne es hija de Peter James Rowling y Anne Rowling (cuyo apellido de soltera era Volant) y hermana mayor de Dianne (Di), que nació el 28 de junio de 1967. Se mudaron al pueblo cercano de Winterbourne cuando Joanne (que es llamada Jo) tenía cuatro años. Asistió a la Escuela Primaria St Michael's y se cree que su director (Alfred Dunn) fue la persona en la que se inspiró para crear a Dumbledore en Harry Potter.
            Ya desde pequeña, Jo escribía historias fantásticas que solía contarle a su hermana pequeña. La primera historia que escribió la realizó con cinco o seis años y trataba de un conejo llamado Rabbit con sarampión que era visitado por sus amigos.
            A los nueve años, la familia Rowling se mudó a Tushill (Gloucestershire). Asistió a los estudios secundarios en el instituto Wyedean. Fue a la Universidad de Exeter (París) para obtener un título en Francés y Filología Clásica. Estuvo allí un año y después se mudó a Londres y empezó a trabajar como investigadora y secretaria bilingüe para Amnistía Internacional.
            Joanne Rowling se mudó a Oporto para trabajar de profesora de Inglés en 1992. El 16 de Octubre del mismo año se casó con el periodista portugués Jorge Arantes, con el que tuvo a su primera hija, Jessica Isabel Rowling Arantes (nació el 27 de julio de 1993 en Portugal).En Noviembre de 1993, Joanne se separó de su marido y ella se fue, con su hija, a Edimburgo, donde vivía su hermana. Empezó a hacer papeleos y pidió una orden de alejamiento respecto a su marido (que consiguió), aunque sufrió depresión y llegó a plantearse el suicidio (en ese momento se le ocurrió la idea de los dementores).La idea de Harry Potter se le ocurrió en un viaje de Manchester a Londres en un tren que iba con retraso. Ella lo describe así:
«De repente, la idea de Harry apareció en mi imaginación, simplemente. No puedo decir por qué, o qué la desencadenó, pero vi la idea de Harry y de la escuela de magos muy explícitamente. De pronto, tuve la idea básica de un niño que no sabía quién era, que no sabía que era mago hasta que recibió una invitación para asistir a una escuela de magia. No he estado nunca tan entusiasmada con una idea». «No sé de donde provino la idea», «Comenzó con Harry, y luego todos los personajes y situaciones afloraron en mi cabeza».
En diciembre de ese mismo año murió su madre, lo que afectó mucho tanto a ella como al libro, pues ahora sabía lo que debía de sentir Harry.
El primer libro lo escribió en varios cafés cuando su hija Jessica, aún un bebé, se quedaba dormida.
Acaba de publicar un nuevo libro titulado “The casual vacancy” (una vacante inesperada).
También ha colaborado en la producción de un juego para PlayStation 3 llamado Wonderbook, basado en las novelas de Harry Potter.

            Algunas similitudes entre personajes de Harry Potter y elementos de su vida:

-Hermione está basada vagamente en ella durante su adolescencia.
-El Ford Anglia turquesa de los Weasley era similar al coche de Sean Harris, un gran amigo, que también tiene características comunes con Ron Weasley.


P.D:Estas son páginas en las que he buscado información y páginas interesantes, por si queréis saber más:

Marta, Marián y Sara.


                                           FEDERICO MOCCIA

Federico Moccia nació en Roma, en 1963. Su primera novela, Tres Metros Sobre el Cielo, fue rechazada por todas las editoriales a las que la mandó, por lo que decidió publicarla por su cuenta, y tuvo tal éxito que pronto fue contratada por una gran editorial que apostó por el autor y lo catapultó a la fama.
Desde entonces, Federico Moccia se ha convertido en un referente para millones de lectores con sus novelas: A tres metros sobre el cielo (Planeta, 2008), Tengo ganas de ti (Planeta, 2009), Perdona si te llamo amor (Planeta, 2008), Perdona pero quiero casarme contigo (Planeta, 2010), Carolina se enamora (Planeta, 2011) y Esta noche dime que me quieres (Planeta, 2012).
Verdaderamente, Moccia es un escritor que merece ser digno de admiración, ya que aunque su novela no fue aceptada por ninguna editorial, él continuó hacia delante y se dio a conocer. Por supuesto, no podemos calificarlo de otra manera que no sea un ejemplo de superación; nunca se rindió ante las adversidades y supo cómo moverse para publicar su libro y saltar a la fama como escritor de novela amorosa. Nosotras os recomendamos que probéis a leer sus libros, como bien os dijimos también en la entrada sobre "Tres Metros Sobre el Cielo". ¡Así que, ya sabéis, si os gustan las historias románticas, a probar con Moccia!

Y, por último, os adjuntamos la página oficial de Federico Moccia, por si os interesa.
¡Disfrutadlo!
Marta, Sara y Marián.
 http://www.federicomoccia.es/



SUZANNE COLLINS



Suzanne Collins es una guionista y novelista norteamericana que alcanzó la fama mundial gracias a su trilogía Los Juegos del Hambre.


Nació en 1962, en Connecticur. Su padre fue un oficial de la Fuerza Aérea norteamericana que sirvió en la guerra de Vietnam. Debido a su parentesco con un militar, ella y su familia estuvieron en constante movimiento por todo el país. Su infancia la pasó en el este de Estados Unidos; después, en su juventud se trasladó al sur del país. 

Un día, pensando en “Alicia en el País de las Maravillas”, dio lugar a su primera saga: Gregor. Esta  la universidad de Indiana, donde obtuvo dos especialidades en la carrera de Drama & Telecomunicaciones.



En 1991, habiendo empezado su carrera como guionista de shows infantiles de televisión, Suzanne conoció a un autor de libros para niños, James Primos, mientras trabajaba en una serie de Warner Brothers (Generation O!). Él la animó a intentar escribir y, serie está compuesta por 5 novelas (“Gregor. Las Tierras Bajas”, “Gregor. La Segunda Profecía”, “Gregor. La Gran Plaga”, “Gregor. El oscuro Secreto”, y “Gregor. La Profecía Final”)


Pero su verdadero éxito en el mundo de la literatura es, en verdad, la saga de Los Juegos del Hambre (The Hunger Games), que, según sus declaraciones, escribió inspirándose en la mitológica historia de Teseo, en la que, por un castigo del pasado, eran enviados al laberinto del Minotauro siete muchachos y siete muchachas vírgenes para ser devorados por este ser mostruoso. Suzanne dijo que este mito le inspiraba un mensaje muy claro: “Meteos con nosotros y os haremos algo mucho peor que mataros. Mataremos a vuestros hijos”
Suzanne fue guionista y su trabajo más reciente en esta profesión fue dirigir al equipo de guionistas de Clifford’s Puppy Days, de Scholastic Entertaiment. Actualmente, vive en Connecticut con su familia (junto a unos gatos silvestres que encontraron en su jardín).
Por último, aquí tenéis el enlace de la página oficial de Los Juegos del Hambre. ¡Que lo disfrutéis!

Marta, Sara y Marián



J.K. ROWLING

 Joanne Rowling nació enYate (South Gloucestershire, Reino Unido) el 31 de julio de 1965. Joanne es hija de Peter James Rowling y Anne Rowling (cuyo apellido de soltera era Volant) y hermana mayor de Dianne (Di), que nació el 28 de junio de 1967. Se mudaron al pueblo cercano de Winterbourne cuando Joanne (que es llamada Jo) tenía cuatro años. Asistió a la Escuela Primaria St Michael's y se cree que su director (Alfred Dunn) fue la persona en la que se inspiró para crear a Dumbledore en Harry Potter.
            Ya desde pequeña, Jo escribía historias fantásticas que solía contarle a su hermana pequeña. La primera historia que escribió la realizó con cinco o seis años y trataba de un conejo llamado Rabbit con sarampión que era visitado por sus amigos.

            A los nueve años, la familia Rowling se mudó a Tushill (Gloucestershire). Asistió a los estudios secundarios en el instituto Wyedean. Fue a la Universidad de Exeter (París) para obtener un título en Francés y Filología Clásica. Estuvo allí un año y después se mudó a Londres y empezó a trabajar como investigadora y secretaria bilingüe para Amnistía Internacional.

            Joanne Rowling se mudó a Oporto para trabajar de profesora de Inglés en 1992. El 16 de Octubre del mismo año se casó con el periodista portugués Jorge Arantes, con el que tuvo a su primera hija, Jessica Isabel Rowling Arantes (nació el 27 de julio de 1993 en Portugal).En Noviembre de 1993, Joanne se separó de su marido y ella se fue, con su hija, a Edimburgo, donde vivía su hermana. Empezó a hacer papeleos y pidió una orden de alejamiento respecto a su marido (que consiguió), aunque sufrió depresión y llegó a plantearse el suicidio (en ese momento se le ocurrió la idea de los dementores).La idea de Harry Potter se le ocurrió en un viaje de Manchester a Londres en un tren que iba con retraso. Ella lo describe así:

«De repente, la idea de Harry apareció en mi imaginación, simplemente. No puedo decir por qué, o qué la desencadenó, pero vi la idea de Harry y de la escuela de magos muy explícitamente. De pronto, tuve la idea básica de un niño que no sabía quién era, que no sabía que era mago hasta que recibió una invitación para asistir a una escuela de magia. No he estado nunca tan entusiasmada con una idea». «No sé de donde provino la idea», «Comenzó con Harry, y luego todos los personajes y situaciones afloraron en mi cabeza».

En diciembre de ese mismo año murió su madre, lo que afectó mucho tanto a ella como al libro, pues ahora sabía lo que debía de sentir Harry.

El primer libro lo escribió en varios cafés cuando su hija Jessica, aún un bebé, se quedaba dormida.

Acaba de publicar un nuevo libro titulado “The casual vacancy” (una vacante inesperada).
También ha colaborado en la producción de un juego para PlayStation 3 llamado Wonderbook, basado en las novelas de Harry Potter.



            Algunas similitudes entre personajes de Harry Potter y elementos de su vida:



-Hermione está basada vagamente en ella durante su adolescencia.

-El Ford Anglia turquesa de los Weasley era similar al coche de Sean Harris, un gran amigo, que también tiene características comunes con Ron Weasley.




P.D:Estas son páginas en las que he buscado información y páginas interesantes, por si queréis saber más:



Esperamos que os guste.
Marta, Marián y Sara.



J.R.R. TOLKIEN


Su nombre de pila es John Ronald Reuel Tolkien. Nació el 3 de enero de 1892 en Bloemfontein (Sudáfrica) y falleció en Bournemouth, Dorset (Inglaterra) el 2 de septiembre de 1973. Fue escritor, filólogo, poeta y profesor universitario. Principalmente, es conocido por sus novelas de fantasía “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”.
Tolkien fue profesor de anglosajón en Oxford y de lengua y literatura en Merton. Le encantaban las lenguas antiguas, lo que le llevó a crear lenguajes siguiendo métodos rigurosos filológicos.
Era amigo de C.S. Lewis.
Tolkien fue nombrado Comendados de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II /28/03/1972) y es considerado “el padre de la literatura moderna de fantasía”. Su trabajo es fuente de inspiración de muchos y tienen un efecto duradero.
Como curiosidad, The Times le clasificó el sexto en una lista de los mejores escritores británicos desde 1945 (en 2008).
El Hobbit, El Señor de los Anillos (la trilogía) Sir Gawain y el Caballero verde (publicado en 1925), Hoja de niggle (públicado en 1939), Las aventuras de Tom Bombadil (publicado en 1962), Árbol Hoja (publicado en 1964), Egidio el granjero de Ham (publicado en 1967), El Herrero de Wootton Mayor (publicado en 1967).

Aquí os adjuntamos las fuentes de información y enlaces que nos han gustado. Esperamos que lo disfrutéis :)


Marta, Marián y Sara.



STEPHENIE MEYER

Y ahora vamos a informaros un poco sobre Stephenie Meyer. Stephenie nació el 24 de Diciembre de 1973 y realmente su nombre de nacimiento es Stephenie Morgan. Ella es una escritora y productora estadounidense reconocida mundialmente por ser la autora de la exitosa saga “Crepúsculo” (que comprende las novelas “Crepúsculo”, “Luna Nueva”, “Eclipse” y “Amanecer”) y de las novelas “La segunda vida de Bree Tanner” y “La Huésped”.
Meyer declaró que la inspiración para Crepúsculo llegó a ella en un sueño el 2 de junio de 2003. El sueño trataba sobre una joven humana y un vampiro que estaba enamorado de ella, pero que tenía sed de su sangre. Basándose en este sueño, Stephenie escribió el primer borrador de lo que sería el capítulo 13 del libro. Y en cuestión de tres meses ya había transformado su sueño en una novela completa.
Stephenie dice que no tenía la intención de publicar Crepúsculo y que la escribió sólo para su propio disfrute. Pero su hermana la convenció para que enviara el manuscrito a las agencias literarias.
Pero lo más interesante de la historia de esta autora es que Stephenie no contaba con ningún tipo de experiencia como escritora antes de realizar “Crepúsculo”, por lo que había pensado en inscribirse en la carrera de leyes, porque sentía que no tenía ninguna posibilidad de convertirse en escritora. Posteriormente, ella había trabajado como recepcionista en una empresa de propiedades.
Las novelas de Crepúsculo han ganado reconocimiento en todo el mundo, se ha vendido más de 100 millones de copias, con traducciones a 37 diferentes idiomas. Meyer fue la autora del libro más vendido de 2008 y 2009 en los Estados Unidos, (¡más de 29 millones de libros en 2008, y 26,5 millones de libros en 2009, toda una pasada!). Crepúsculo fue todo un Best Seller. Si aún no te has leído ningún libro de la saga, te recomendamos que fueses empezando.
Sara, Marián y Marta.


                                                 C.S. Lewis





Clive Staples Lewis  nació en Belfast, Irlanda del Norte  29 de noviembre de 1898 en Oxford, Inglaterra y falleció el 22 de noviembre de 1963. Es conocido como C. S. Lewis. Fue un medievalista, apologista cristiano, crítico literario, académico, locutor de radio y ensayista británico además de escritor.



Lewis fue un amigo cercano de J. R. R. Tolkien (autor de El Señor de los Anillos del que os hemos hablado ya). Ambos autores fueron grandes figuras de la facultad de Inglés de la Universidad de Oxford. De acuerdo a sus memorias denominadas Sorprendido por la alegría, Lewis fue bautizado en la Iglesia de Irlanda cuando nació, pero durante su adolescencia se alejó de su fe. Debido a la influencia de Tolkien y otros amigos, cuando tenía cerca de 30 años, Lewis se reconvirtió al protestantismo, siendo "un participante muy ordinario de la Iglesia de Inglaterra". Su conversión tuvo un profundo efecto en sus obras, y sus transmisiones radiofónicas en tiempo de guerra sobre temas relacionados con el cristianismo fueron aclamadas ampliamente. En 1956 contrajo matrimonio con la escritora estadounidense Joy Gresham, quien falleció cuatro años después a causa de un cáncer de huesos, a la edad de 45 años.



Las obras de Lewis han sido traducidas a más de 30 idiomas y ha vendido millones de copias a través de los años. Los libros que componen Las crónicas de Narnia han sido los más vendidos y se han popularizado en el teatro, la televisión y el cine. Sus obras son:



    The Pilgrim's Regress

    Trilogía cósmica

    The Allegory of Love (1936)

    Más allá del Planeta Silencioso (1938)

    El problema del dolor (1940)

    Perelandra, un viaje a Venus (1943)

    La abolición del hombre (1943)

    Esa horrible fortaleza (1946)

    The Screwtape Letters (Cartas del diablo a su sobrino) (1942)

    El gran divorcio (1945)

    Mero cristianismo (1952) Trilema de Lewis

    English Literature In the Sixteenth Century Excluding Drama (1954)

    Sorprendido por la alegría (1955) (Autobiografía)

    Mientras no tengamos rostro (1956)

    Reflections on the Psalms (1958)

    Studies in Words (1960)

    Los cuatro amores (1960)

    Una pena en observación (1961)

    Prayer: Letters to Malcolm (1963)

    The Discarded Image

    The Weight of Glory, and Other Addresses

    They Asked for a Paper

    Miracles

    Las crónicas de Narnia

    El león, la bruja y el armario (1951)

    El príncipe Caspian (1951)

    La travesía del Viajero del Alba (1952)

    La silla de plata (1953)

    El caballo y el muchacho (1954)

    El sobrino del mago (1955)

    La última batalla (1956)

A continuación, os adjuntamos enlaces en los que nos hemos basado y otros por si os interesa el tema:

2 comentarios:

  1. y que os parece el nuevo libro de J. K.
    Rowling?¿? :)

    ResponderEliminar
  2. Yo todavía no me lo he leído, pero me da la sensación que tenía el listón demasiado alto. Además, este libro es completamente diferente a su saga anterior y debe de haber sido difícil cambiar de género y de público así de rápido. De todos modos, yo me quedo con Harry Potter jeje :)

    ResponderEliminar