lunes, 11 de febrero de 2013

Los Juegos del Hambre


Esta vez os vamos a hablar un poco sobre Los Juegos del Hambre, la saga creada por Suzanne Collins, compuesta por tres libros en total: Los Juegos del Hambre, En Llamas, y Sinsajo.
El primer libro de la trilogía fue publicado el 14 de septiembre de 2008. La protagonista, Katniss Everdeen, es una joven de dieciséis años que vive en Norteamérica, en un futuro en el que esta se halla dividida en trece distritos y controlada por el Capitolio. Es costumbre que, cada año, en rememoración a la guerra que provocó aquella situación, el Capitolio celebre la denominada “Cosecha”, por medio de la cual se seleccionan a dos jóvenes de distinto sexo de cada distrito para participar en una sangrienta competición: Los Juegos del Hambre.
En un mundo en el que toda persona debe trabajar hasta el agotamiento e incluso la muerte para sobrevivir, personas como Katniss desafían al Capitolio. Esta joven atraviesa todos los días la alambrada que delimita su distrito para cazar ilegalmente junto a su amigo Gale; pero la selección de la Cosecha de su distrito cambiará su vida por completo.
Suzanne enfoca el futuro de una manera extremadamente dura pero cierta. En la humanidad siempre han existido las distinciones sociales y el desequilibrio de riquezas entre las personas. Quizá sólo se trate de un reflejo de lo que un día pueda llegar a hacerse realidad: una guerra en la que sólo importa sobrevivir y, finalmente, distintos distritos, separados uno de los otros, poblados de desdichados que luchan contra las dificultades de una dura vida. Quién sabe; también podríamos considerar que nuestro mundo ya está dividido en distritos, controlados por más de un Capitolio...
¡Qué queréis que os digamos! Los juegos del Hambre ha sido un gran éxito. En 2009, se llegaron a vender hasta 500.000 ejemplares. Las tres novelas enganchan muchísimo. Y para que lo comprobéis, podéis leer en la página oficial el primer capítulo de cada uno de los libros (el link lo hemos adjuntado en la entrada sobre la escritora del libro)
Disfrutad de esta saga. A lo mejor encontráis similitudes, por pequeñas que sean, con nuestro propio mundo. ¡Cosa vuestra!
¡Y que la suerte esté siempre, siempre de vuestra parte!
Marta, Sara y Marián

3 comentarios:

  1. Este libro me encantó!!! Podríais hablar sobre Las Crónicas de Narnia? Sólo me leí un libro pero las películas están muy bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos totalmente deacuerdo con el ricon de la mansion !! Esta trilogía engancha desde la primera pagina. :))

      Eliminar
  2. ¡Hola! Nosotras también queremos leer algo sobre Las Crónicas de Naria. Lo hecho hasta ahora está genial, ¡seguid así!

    ResponderEliminar